Acné Adolescente: Cómo Mantenerlo Bajo Control 🌿✨

 

El acné adolescente es una de las principales preocupaciones dermatológicas durante esta etapa. Se estima que afecta al 80% de los jóvenes en algún momento, impactando no solo la salud de la piel, sino también la autoestima y confianza.

La buena noticia es que, con una rutina adecuada y productos específicos, es posible controlar los brotes y mejorar la apariencia de la piel.

¿Por qué aparece el acné en la adolescencia? 🔬

El acné es causado principalmente por:

Cambios hormonales que aumentan la producción de sebo.
Poros obstruidos por células muertas y grasa.
Bacterias en la piel que provocan inflamación y brotes.
Factores externos como el estrés, la dieta y el uso de productos inadecuados.

Consejos para controlar los brotes de acné adolescente

1. ¿Cómo debe ser la limpieza facial? Mañana y noche, sin friccionar ni presionar para evitar extender la bacteria del acné y dañar aún más la piel. Desde edades tempranas debemos empezar a cuidar nuestra rutina de higiene facial, y por eso, aunque nunca te maquilles, tienes que limpiar tu rostro cuando te levantes y antes de acostarte. Los productos que debes emplear deben ser siempre prescritos por profesionales. Si no lo haces puedes agravar y extender el acné.
2. No olvides protegerte del sol, algo muy frecuente en esta etapa. Solo así evitaras que las marcas del acné se transformen en manchas. Es común que olvidemos aplicar la protección solar especialmente a estas edades. Si no lo haces, corres el riesgo de acabar con la piel salpicada de manchas.
3. No caigas en la tentación de tocar los granos ni los puntos negros. Seguro que te ha pasado en más de una ocasión. Estarás provocando que los gérmenes y bacterias penetren más profundamente en tu piel. Y la consecuencia directa, además de dolor, y enrojecimiento, es que puedes provocarte una infección. Sin obviar que, finalmente, quedará como desagradable recuerdo una cicatriz.
4. Si te maquillas, utiliza solo productos adecuados para el acné y siempre libres de aceites. La elección de este tipo de cosméticos es clave. Mejor si no abusas del maquillaje pero si finalmente lo empleas, déjate aconsejar. Y retira cualquier resto al llegar a casa.
5. Renueva las mascarillas con frecuencia. No olvides que, con el uso actual de las mascarillas, la barrera hidrolipídica se daña desapareciendo el escudo protector que nos protege de los daños externos. Esa barrera es esencial para mantener el nivel óptimo de hidratación, y protegernos. Realiza tres funciones: atrapa las moléculas de agua, evita que los agentes químicos penetren en la piel y mantiene los factores de hidratación natural.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.